4 nuevas actividades rotativas sobre Pensamiento Computacional en 2ºEP

Las actividades rotativas permiten que, con pocos recursos de un tipo, las actividades puedan ser desarrolladas por todo el alumnado.

Además, este tipo de dinámica posibilita que el/la docente se centre en la nueva actividad que incorpora, o la que más dificultad entraña, para prestar ayuda al alumnado. 


En esta ocasión, una actividad se trabaja con la tablet a través de una aplicación de codificación para niños. Otra actividad es un puzzle, clásico, sin más. La otra actividad es una que ya han trabajado anteriormente, como el laberinto con el mouse de Code&Go (en esta actividad, el alumnado realiza una programación basada en el ensayo y error). 

La cuarta actividad, en la que el docente se centra y realiza una supervisión más exhaustiva, es la programación mediante "Matatalab Coding Set", que emplean por primera vez. Este recurso tiene la características especial de ser un robot de suelo con código tangible; es decir, la interfaz no es una cruceta de dirección (como en bee-bot o mouseBot) sino que se trata de bloques de código encajables en un panel que lee la torre de comandos y que envía la información al MatataBot para que la ejecute. Como ventaja, pueden ver y modificar el código al ser tangible, como desventaja, pueden sufrir cierta desorientación ya que el modo en que se introduce el código está alejado y puede que en diferente dirección que la parte donde se ejecuta el código.