5º programa en MakeCode y convierte Micro:bit en una calculadora multiplicadora

En su primera aproximación a esta placa (Micro:bit), conocieron elementos muy básicos: cuenta con veinticinco luces y dos botones. La primera programación en Makecode fue fácil: que al inicio apareciera un corazón, pulsando el botón A saludara y dándole al botón B se despidiera. En esa mini-práctica conocieron los bloques básicos de mostrar en el display. También se familiarizaron con las entradas (botón A y botón B).
Después se hizo explícito cuál era el reto: hacer que la placa multiplique dos números aleatorios de 0 a 9, para lo cual era necesario explicar las variables. Para esta práctica necesitamos dos variables, la que mostrará el botón A (podemos llamarla a) y la que mostrará el botón B (variable b). 

Pero... ¡los alumnos y las alumnas fijaron variable al presionar los botones y no salía nada! Se dieron cuenta de que era necesario recurrir al display e introducir bloques de mostrar (al presionar A, fijar variable a y mostrar valor de a).

Sólo hacía falta un bloque matemático (multiplicar valores de a x valores de b). Era fácil de encontrar. De tres grupos en cada sesión (dos sesiones en total), los primeros dieron alguna pista al resto y ayudaron a pensar a los demás. ¡Ya tenemos nuestra calculadora aleatoria de dos factores! ¿Se equivocará? La verdad es que la pusieron mucho a prueba y... ¡No falló nunca!