Trabajamos los antónimos con Matatalab en el aula de inclusión

Justificación:

Desarrollar el léxico es fundamental para incrementar la comunicación, mejorar la comprensión oral y escrita, facilitar el aprendizaje de nuevos saberes o ayudar en la autorregulación e integración en diferentes contextos. 

Dentro del contexto escolar, la enseñanza del léxico es de vital importancia para un adecuado desarrollo cognitivo y competencial  de nuestro alumnado.  

Desarrollar actividades con antónimos es un proceso progresivo que permite mejorar la capacidad expresiva del alumnado, ampliar el vocabulario e incluso interpretar  emociones.  

Trabajar el vocabulario mediante imágenes es de gran ayuda para la comprensión y el aprendizaje del léxico. Por ello, hemos planteado una actividad que combina la robótica educativa y  la asociación de imágenes que representan parejas de palabras antónimas.  La robótica educativa es una herramienta motivadora que favorece el aprendizaje significativo y estimula el interés por aprender.

Objetivos de la actividad:

      Ampliar el léxico.

      Incrementar la comunicación.

      Mejorar la comprensión y expresión.

      Fomentar el desarrollo cognitivo y el razonamiento lógico.

      Desarrollar el pensamiento computacional.

 

Destinatarios:

   Alumnado del 2º ciclo de E. Infantil y 1º ciclo de E. primaria.

   Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

 

Materiales:

-       Tapete con 16 imágenes (10cm x 10cm) (elaboración propia con recursos de ARASAAC).

-       16 tarjetas con imágenes representativas de las palabras que son antónimas a las mostradas en el tapete (elaboración propia con recursos de ARASAAC).

-       Robot educativo: Matatalab.

-       Cuaderno, lápices etc.

 

Desarrollo de la actividad:

La actividad consiste en la asociación de las imágenes que se muestran en las tarjetas,  con las que se ubican en cada una de las partes del tapete:

1.- El alumno o alumna elige una de las tarjetas del montón. 

2.- Visualiza en el tapete la imagen que representa el antónimo de la palabra elegida.

3.- Planifica  el recorrido para que el robot vaya desde el lugar donde se ubica  hasta la imagen seleccionada, mediante la utilización de diferentes bloques de codificación.

 

Posteriormente se puede elaborar una oración con cada palabra para conocer la diferencia de significados y afianzar el concepto de antonimia. 

El alumnado que tenga adquirida la lectoescritura puede escribirlas en su cuaderno.

 

NOTA: Se pueden poner obstáculos en el tapete  para provocar diferentes variaciones en el recorrido.