Más actividades desenchufadas en Infantil 3 años A

Durante una sesión de trabajo cooperativo en el aula de 3 años A, el alumnado participó en una actividad manipulativa basada en el desarrollo del pensamiento computacional desenchufado. Utilizaron un recurso físico compuesto por una base con varillas y una tarjeta guía que indicaba una secuencia específica de ordenación de estas varillas de colores.

La actividad consistía en observar el modelo de la tarjeta e ir colocando las varillas de colores en la posición correspondiente, atendiendo al orden, al color y a la forma de colocación. Este proceso implicó poner en práctica habilidades propias del pensamiento computacional como:

  • Reconocimiento de patrones y secuencias.

  • Clasificación y agrupación por atributos (color y posición).

  • Resolución de problemas simples.

  • Planificación de acciones y ejecución secuenciada.

  • Colaboración y toma de decisiones en equipo.

La experiencia se desarrolló en un ambiente lúdico y de exploración, permitiendo que el alumnado ejercitara procesos cognitivos complejos de forma natural y significativa. Las imágenes adjuntas muestran la implicación, concentración y cooperación entre iguales, lo que refleja un aprendizaje activo y vivencial.

Esta propuesta forma parte de las estrategias del aula para introducir el pensamiento computacional desde edades tempranas, sin necesidad de dispositivos digitales, y está alineada con el enfoque STEAM y las metodologías activas del proyecto educativo del centro.